![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_f1fbf8b243e942a692e564fac5382513f000.jpg/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/11062b_f1fbf8b243e942a692e564fac5382513f000.jpg)
Reflexión Bíblica
COMPARTIENDO UN DON ESPIRITUAL Rom.1:11
![](https://static.wixstatic.com/media/481ed0_e7a91a686a1d44598454f0e1703d3bc6.jpg/v1/fill/w_476,h_317,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/481ed0_e7a91a686a1d44598454f0e1703d3bc6.jpg)
“DANOS HOY NUESTRO PAN COTIDIANO”
Mateo 6:9-13/ Lectura Devocional: Juan capítulo 6
INTRODUCCIÓN:
Entramos a la segunda parte del modelo de oración. Pasamos de las prioridades de Dios a nuestras prioridades: son tres de asuntos de Dios y tres de asuntos nuestros los contenidos en la oración del Padre Nuestro. ¿Se parecen estas peticiones a lo que le pedimos a Dios?
Iniciamos con lo primero en nuestra vida, nuestra alimentación. No solo es el alimento, llamado aquí “pan”, el señor se refiere a todo nuestro sustento: el aire para respirar, el agua que tomamos, el calor del sol, el abrigo, el techo. Son las cosas más importantes de la vida. Sin ellas la vida no es posible.
La vida material consiste en energía, todo el universo se mantiene de energía. Entre las leyes de la naturaleza existen las de la termodinámica; la más curiosa de ellas es la segunda que se enuncia de la siguiente manera: La cantidad de desorden de un sistema se incrementa a medida que también el tiempo. Eso es lo que sucede en el cuerpo de los seres vivos, se necesita energía para compensar dicho desorden, si no se compensa, el individuo irremediablemente morirá. Los científicos mencionan que el destino del universo entero es morir porque el desorden se incrementa poco a poco y la energía se termina de igual modo. Solo es cuestión de tiempo, nada puede detener esta situación desde el punto de vista de la termodinámica.
La Biblia explica que todo lo anterior es el resultado de que el ser humano haya caído en pecado. El cual quedó condenado a ganarse la vida con el sudor de su frente, y no sería fácil conseguirlo. Por lo tanto necesitamos comer para vivir, y todo alimento proviene de la energía que nos provee el sol, el cual fue puesto por Dios para sostener la vida. A final de cuentas dependemos de Dios para todo.
I.- NOS ENSEÑA A DEPENDER DE DIOS
1) ANTE LA NECESIDAD:
En toda la historia mundial se han vivido multitud de hambrunas. El pueblo de Israel vivió un sin número, como la registrada en Génesis 41:54.- “Y comenzaron a venir los siete años del hambre, como José había dicho: y hubo hambre en todos los países, más en toda la tierra de Egipto había pan”.
También las guerras provocaban hambres de gran magnitud, como la experimentada en el sitio de Jerusalén profetizada en Jeremías 19:9.- “Y haréles comer la carne de sus hijos y la carne de sus hijas; y cada uno comerá la carne de su amigo, en el cerco y en el apuro con que los estrecharán sus enemigos y los que buscan sus almas”. Cuando el general Romano Tito asedió Jerusalén se hizo sentir pronto la cruda realidad de la hambruna. Josefo, que entró en la ciudad como embajador del general romano, testimonia los devastadores efectos de esta estrategia: «Los tejados estaban llenos de mujeres y de niños deshechos, y las calles de ancianos muertos. Los niños y los jóvenes vagaban hinchados, como fantasmas, por las plazas y se desplomaban allí donde el dolor se apoderaba de ellos [...] Un profundo silencio y una noche llena de muerte se extendió por la ciudad». A ello se sumaba el régimen de terror impuesto por los jefes de la rebelión, que ordenaban asesinar a quienes intentaban huir u ocultar algún alimento. Josefo cuenta el caso de una mujer que mató, asó y devoró a su propio hijo y ofreció a los jefes de la rebelión los restos para que participaran en el macabro banquete (1*).
Cuando el Señor Jesucristo dijo la frase título de este mensaje, las personas bien sabían lo que era el hambre. Nosotros ni nos la imaginamos. ¿Aun no conociendo una hambruna estamos dispuestos a Pedirle a Dios el pan nuestro de cada día?
2) CON HUMILDAD Y GRATITUD:
En el periodo comprendido entre 1940- 1970, el ser humano desarrollo técnicas y ciencia impresionantes, de cultivo de alimentos. En su conjunto a este periodo se le conoce como “Revolución Verde”. Por fin el hombre venció al hambre y ahora no se tienen hambrunas naturales, solo las provocadas por la política e intereses económicos; lo que reina ahora son las epidemias de obesidad, al menos en la mayoría de los países. Sin embargo la abundancia nos hace ser orgullosos y vanidosos, porque no sabemos lo que es la necesidad. Proverbios 30:7-9.- “Dos cosas te he demandado; No me las niegues antes que muera. Vanidad y palabra mentirosa aparta de mí. No me des pobreza ni riquezas; Mantenme del pan que he menester; No sea que me harte, y te niegue, y diga, ¿Quién es Jehová? O no sea que siendo pobre, hurte, Y blasfeme el nombre de mi Dios”.
3) CON CONFIANZA:
1 Pedro 5:7 Echando toda vuestra solicitud en él, porque él tiene cuidado de vosotros. Si confiamos en Dios, a través de Jesucristo para la salvación ¿Por qué no debemos confiar para la alimentación? Él es dueño de todo y nos tenemos que dirigir a Él para pedir. Recordemos la primera frase de esta oración que estudiamos: Padre Nuestro (Abba Padre), no hay un motivador más poderoso para un padre que sus hijitos le digan “papá, tengo hambre”, el padre hará hasta lo imposible para conseguir alimento. Como dice el sermón del monte Mateo 7:11.- “Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos, dará buenas cosas a los que le piden?”.
II.- CONFIAR EN LA PROVISION Y SUSTENTO DE DIOS
1) AUNQUE TENGAMOS CIRCUNSTANCIAS ADVERSAS:
Durante los años de vagar por el desierto a su pueblo Israel no le faltó nada. En Números 1:46 se tiene un censo de los varones que cuentan con 20 años para arriba y capaces de ir a la guerra 603,550. Sin contar mujeres, niños ni levitas. Entonces eran más de 2’500,000 (dos millones y medio) personas subsistiendo nada menos que en el desierto del Sinaí, calizo, yermo, agreste (2*). ¿Cómo comieron, bebieron o se vistieron sin recursos? La mano de nuestro Dios es la única explicación. El pueblo de Israel es un milagro de Dios. Maná y codornices son parte de la explicación. La oración de los Judíos al comer pan es << Barúj atá Adonái Elohéinu mélej haolám hamotzí lejem min haaretz >>. Bendito eres Tú Adonaí nuestro Dios, Rey del Universo, que haces salir el pan de la tierra. Se cree que esta era la oración que hacía Jesús cuando daba gracias.
2) SI ANDAMOS EN SUS CAMINOS:
En medio de una sequía espantosa en la tierra de Israel, a causa de la idolatría del pueblo y de la perversión de sus gobernantes, se generó una hambruna. En esos días el profeta enviado por Dios fue el profeta Elías, aún en medio de esas condiciones el Señor le mandó de comer en forma asombrosa: primero mediante aves inmundas (1 Reyes 17:6) y en otra ocasión cuando él huía de sus enemigos mediante ángeles (1 Reyes 19:5). Aún por los medios que nosotros consideramos inapropiados (como las aves inmundas) El Todopoderoso provee, Jehová Jireh, si andamos en sus caminos y trabajos.
3) MEDIANTE EL SERVICIO A SUS SIERVOS:
En otra ocasión, cuando el hambre se agravó, se le dio la orden al profeta Elías de irse a otra nación, a Fenicia, en Sarepta de Sidón y en medio del hambre una viuda por medio de milagros divinos, se alimentó ella, su hijo y al profeta de Dios. 1 Reyes 17:12 “Y ella respondió: Vive Jehová Dios tuyo, que no tengo pan cocido; que solamente un puñado de harina tengo en la tinaja, y un poco de aceite en una botija: y ahora cogía dos serojas, para entrarme y aderezarlo para mí y para mi hijo, y que lo comamos, y nos muramos”. El Señor cuida a los suyos y las personas que están a su alrededor.
III.- CRISTO ES EL PAN DEL CIELO
1) EN SU TABERNÁCULO:
En el Antiguo Testamento se habla que uno de los muebles del lugar santo era la mesa de la proposición de los panes. Doce panes se expendían en ese mueble, estaba representada la alimentación de cada una de las tribus de Israel. Significa que Dios tiene exacto cuidado de cada uno de nosotros (Éxodo 25: 30). El mueble de la mesa es modelo de la obra de Cristo, el alimento espiritual, porque no solo de pan vivirá el hombre. Deuteronomio 8:3.- “Y te afligió, é hízote tener hambre, y te sustentó con maná, comida que no conocías tú, ni tus padres la habían conocido; para hacerte saber que el hombre no vivirá de solo pan, más de todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre”.
2) ALIMENTANDO MULTITUDES:
Un pequeño destello de lo que nuestro Salvador hará por la eternidad lo hizo en la tierra, al dar alimento a una multitud Juan 6: 10-12: Cinco mil varones, pero aunque sus mujeres y niños no se contaron, también comieron, aproximadamente 15 mil personas en total. “Alimentos literalmente de la nada, tan solo de la palabra de Dios” Y HABIENDO DADO GRACIAS, solo menciona que Cristo dio gracias y Dios se los dio en sus manos, alimento para esa multitud.
3) EN LA SANTA COMUNION, SU CUERPO ES REPRESENTADO POR EL PAN:
Jesucristo dijo en Juan 6:35 “Y Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida: el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás”. Jesucristo es el alimento de Dios para el creyente; su cuerpo fue cortado, triturado, molido, entregado, dado a nosotros para que el muriera y nosotros vivamos. Por el primer Adam entró la muerte, por el postrer Adam muchos podemos vivir Romanos 5:19.- “Porque como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así por la obediencia de uno los muchos serán constituidos justos”. Cada que tomamos la santa comunión, estamos recordando la muerte de nuestro Señor Jesucristo y su pan y sangre están representados en los elementos del pan y el jugo de uva.
CONCLUSION
2Tesalonicenses 3:10.- “Porque aun estando con vosotros, os denunciábamos esto: Que si alguno no quisiere trabajar, tampoco coma”.
Mateo 6:33.- “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas".
Eclesiastés 2:24.- “No hay cosa mejor para el hombre sino que coma y beba, y que su alma vea el bien de su trabajo. También tengo yo visto que esto es de la mano de Dios”.
¿Dependemos de él o solo de nuestras fuerzas?
¿Confiamos en él o en nosotros?
¿Proveemos para las necesidades de sus siervos?
¿Cristo es nuestro alimento?
Cristo es el pan que descendió del cielo, alimento espiritual que nos lleva a la vida eterna, mediante fe en él y en sus méritos.
BIBLIOGRAFÍA
Santa Biblia, Versión Reina-Valera 1909.
(1*) La destrucción del templo de Jerusalén, National Geographic: http://www.nationalgeographic.com.es/articulo/historia/grandes_reportajes/7854/destruccion_del_templo_jerusalen.html#gallery-0
(2*) En México la población varonil de 20 a 60 años de edad representa el 25% en 2015. En la remota posibilidad de que su pirámide poblacional del pueblo de Israel en los tiempos de Moisés tuviese un comportamiento similar, el resto de la población es del 75%. Si igualamos el 25% con la cantidad de Números 1:46 se tiene un censo de los varones que cuentan con 20 años para arriba y capaces de ir a la guerra 603,550; de ahí se puede inferir el otro 75% que suman